Con las cuentas bancarias tradicionales, los usuarios solo pueden ver las transacciones que han sido «liquidadas». Por eso suele haber una diferencia entre la cantidad del saldo disponible y el total de las transacciones que aparecen en la banca en línea. Con herramientas de tecnología financiera como Soldo, los usuarios pueden ver las transacciones que se han liquidado, así como las que han sido «autorizadas», para que las empresas puedan gestionar su flujo de efectivo en tiempo real.
Autorizadas (también conocidas como «pendientes»): cuando se realiza una transacción, tu banco tiene que autorizarla. El importe se retiene en tu cuenta bancaria antes de liquidarse. Generalmente, la transacción se aprueba y se liquida en un día, salvo en caso de disputa o de conversión de divisas. La fecha de la autorización también ayudará a distinguir entre el café del lunes y el café del martes, consumidos en el mismo establecimiento.
Liquidadas: una vez que el dinero ha salido de tu cuenta bancaria, el importe pasa a considerarse una liquidación. Este es el paso final de la transacción. Por eso, todas los extractos que exportes de Soldo registrarán las transacciones con la fecha de liquidación, en lugar de la fecha de autorización.
A continuación, te mostramos algunos casos en los que podrás ver transacciones autorizadas o liquidadas:
- Panel de control: «Saldo pendiente de pago» se refiere a las transacciones autorizadas; la diferencia entre la cantidad que aparece en tu cuenta menos el total de las transacciones liquidadas (por lo que las autorizaciones están excluidas).
- Informe > Xero: solo podrás ver las transacciones liquidadas, ya que son las únicas que pueden exportarse a Xero.
- Informe > Transacciones: en esta sección solo aparecerán las transacciones liquidadas.