Mostrar imágenes
Con los Informes de transacciones de Soldo, puedes acceder a los datos de las transacciones en tiempo real, lo que te permite tener una visibilidad total de los gastos. Con los filtros de transacciones flexibles, puedes crear informes personalizados que se ajusten exactamente a los datos que necesitas. Si deseas compartir un informe con otras personas interesadas o realizar un análisis fuera de la aplicación web de Soldo, puedes descargar tus informes en una variedad de formatos que se adapten a tu flujo de trabajo. En esta guía, veremos qué opciones de descarga están disponibles y cómo descargar tu informe.
Lectura recomendada: Si quieres saber más sobre cómo ver y filtrar los informes de transacciones en la aplicación web de Soldo, consulta este artículo: Ver y filtrar informes de transacciones.
Cómo descargar un informe de transacciones
- Inicia sesión en la aplicación web.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Informes > Transacciones.
- Aplica los filtros para generar tu informe (ver: Ver y filtrar informes de transacciones)
- Haz clic en el botón Descargar.
-
Elige el formato de descarga para tu informe.
- Tras seleccionar tu formato preferido, es posible que puedas configurar opciones adicionales para la descarga:
Opciones adicionales:
-
Opciones de adjuntos – Elige si el informe PDF debe incluir solo las Transacciones o Transacciones + Adjuntos.
Nota: Cada archivo adjunto se añadirá como una nueva página en el PDF, después de la lista de transacciones. Puedes hacer clic en el ícono de adjunto junto a cada transacción para ir directamente al archivo. -
Resumir informe por – La primera página del informe incluirá un resumen de los gastos. Puedes elegir entre: Wallets, Tarjetas, Usuarios o Grupos.
- Agrupar transacciones – Si seleccionas ‘Sí’, las transacciones se mostrarán agrupadas por wallet, tarjeta, usuario o grupo, según la opción seleccionada en “Resumir informe por”.
XLSX
Opciones adicionales:
-
Mostrar elementos de listas como:
-
Elementos en una sola columna – Las transacciones etiquetadas con elementos de listas aparecerán en una columna llamada "Etiquetas", con el formato "Nombre de lista: Elemento".
-
Elementos en varias columnas – Se creará una nueva columna para cada lista y se añadirá al final del informe.
-
Elementos en una sola columna – Las transacciones etiquetadas con elementos de listas aparecerán en una columna llamada "Etiquetas", con el formato "Nombre de lista: Elemento".
-
Resumir informe por – La primera pestaña del informe incluirá un resumen de gastos. Puedes elegir entre: Wallets, Tarjetas, Usuarios o Grupos.
- Mostrar transacciones divididas – Si seleccionas ‘Sí’, las transacciones compartidas entre varios empleados se mostrarán en líneas separadas.
CSV
Opciones adicionales:
-
Configuración del formato:
- Delimitado por comas – p. ej. Fecha de liquidación, Fecha de autorización, Estado, Usuario, Tipo de usuario,
- Delimitado por punto y coma – p. ej. Fecha de liquidación;Fecha de autorización;Estado;Usuario;Tipo de usuario;
- Delimitado por tabulador – p. ej. Fecha de liquidación|Fecha de autorización|Estado|Usuario|Tipo de usuario|
- Mostrar transacciones divididas – Si seleccionas ‘Sí’, las transacciones divididas entre varios empleados aparecerán en líneas separadas.
QIF / OFX
No hay configuraciones adicionales para los formatos QIF u OFX. El informe incluirá únicamente las transacciones.
ZIP
No hay configuraciones adicionales para el formato ZIP.
Recibirás:
- Un archivo principal en formato JSON con todos los datos de transacciones (según los filtros aplicados)
- Una carpeta para cada transacción que incluya adjuntos. Cada carpeta contendrá:
- Cualquier archivo adjunto cargado para la transacción
- Un archivo JSON separado con los datos de la transacción
- Después de elegir el formato y aplicar las configuraciones adicionales, haz clic en Descargar.
- El informe se generará y recibirás un mensaje de confirmación cuando esté listo. Haz clic en Descargar en el mensaje para obtener el archivo.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se guardan mis informes?
No guardamos los informes generados. Debes descargarlos mediante el enlace incluido en el mensaje de confirmación y guardarlos en tu dispositivo.
¿Cuánto tarda en descargarse un informe?
Depende de la cantidad de datos. En muchos casos, el informe estará disponible en segundos. Si los datos son muchos, puede tardar unos minutos. No tienes que esperar en pantalla. Si tarda más de 30 segundos, verás un mensaje: “La descarga está tardando más de lo esperado. Te enviaremos un enlace por correo electrónico cuando el archivo esté listo.” Puedes continuar trabajando; te enviaremos el enlace de descarga por email.
Nota: Solo enviaremos el enlace por email si la generación tarda más de 30 segundos. En cualquier otro caso, deberás permanecer en la sección de informes hasta que aparezca el mensaje de confirmación con el enlace.