La función de tipo de IVA facilita la gestión del IVA al enriquecer las transacciones. Cuando se selecciona un tipo de IVA, el importe se calcula automáticamente según el porcentaje que hayas definido. Esto ayuda a garantizar la coherencia y reduce los errores de introducción manual.
Nota: Solo puedes configurar y gestionar los tipos de IVA si no estás utilizando una integración contable. Si tienes una conectada, deberás gestionar los tipos de IVA desde esa integración.
Cómo crear un tipo de IVA
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Selecciona Añadir elemento.
- Introduce un nombre para el tipo de IVA.
- Introduce el porcentaje (por ejemplo, 20 para un 20 %).
- Opcional: añade un código y una descripción para facilitar la identificación.
- Selecciona Crear para guardar el tipo de IVA.
Cómo activar o desactivar un tipo de IVA
Cada tipo de IVA tiene un interruptor para activarlo o desactivarlo. Si está desactivado, no estará disponible al enriquecer una transacción.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Usa el interruptor junto a cada tipo de IVA que desees activar o desactivar.
Cómo editar un tipo de IVA
Si deseas realizar cambios en un tipo de IVA, por ejemplo modificar el nombre o el porcentaje, puedes hacerlo en cualquier momento. Aquí te explicamos cómo:
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Selecciona Editar junto al tipo que deseas modificar.
- Realiza los cambios en el nombre, porcentaje, código o descripción y luego selecciona Guardar.
Cómo eliminar un tipo de IVA
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Selecciona el icono de eliminar junto al tipo que deseas borrar.
- Selecciona Sí, eliminar para confirmar.
Nota: Una vez eliminado el tipo de IVA, ya no podrá seleccionarse al enriquecer transacciones.
Cómo controlar la visibilidad de los tipos de IVA
Puedes controlar qué roles y usuarios pueden ver determinados tipos de IVA. Esto es útil si quieres limitar la visibilidad a equipos o personas concretas.
Controlar la visibilidad por roles
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Selecciona Configurar visibilidad.
- Selecciona Editar.
- Usa el menú desplegable Roles para seleccionar o deseleccionar los roles con acceso.
- Selecciona Confirmar.
Controlar la visibilidad para usuarios específicos
También puedes controlar la visibilidad por rol pero permitir el acceso a usuarios concretos. Así se hace:
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Configurar > Clasificación contable.
- Selecciona Ver entidad junto a tipo de IVA.
- Selecciona Configurar visibilidad.
- Selecciona Editar.
- En el menú Roles, deselecciona el rol correspondiente.
- Selecciona Incluir usuarios.
- Usa el menú desplegable Usuarios para seleccionar los usuarios que podrán ver el tipo de IVA.
- Selecciona Confirmar.
Uso de tipos de IVA al enriquecer transacciones
Al enriquecer una transacción, puedes seleccionar un tipo de IVA desde un menú desplegable. Solo se mostrarán los tipos que estén habilitados y visibles para tu rol. Una vez seleccionado, el importe del IVA se calculará automáticamente según el porcentaje.
Nota: Si tu cuenta utiliza la función OCR, no será necesario seleccionar manualmente el tipo de IVA. Se rellenará automáticamente, siempre que haya un elemento correspondiente en la lista. Por ejemplo, si la función OCR detecta un tipo del 20 % en un recibo subido, lo comparará con el listado de tipos. Más información sobre la función OCR aquí.