Mostrar imágenes
El acceso a transferencias bancarias es un complemento de la función de Transferencia bancaria de Soldo (anteriormente llamada “Pagar a alguien”). Permite autorizar a empleados o equipos para realizar transferencias, manteniendo el control total por parte del equipo financiero sobre los gastos, los límites de pago, el acceso a beneficiarios y las fuentes de fondos.
Con el acceso a transferencias bancarias, puedes reducir el tiempo administrativo, disminuir los costos de proceso y permitir que los empleados gestionen pagos sin perder la supervisión financiera. Ya sea para un pago único a un proveedor o transferencias periódicas a empleados o clientes, esta función ayuda a delegar pagos de forma segura y conforme a la política de la empresa.
Beneficios:
- Permite realizar transferencias cuando el pago con tarjeta no es posible.
- Reduce el tiempo de pago de días a minutos.
- Controla quién puede pagar, cuánto y con qué frecuencia.
- Disminuye riesgos de cumplimiento y la conciliación manual.
- Facilita el seguimiento financiero al incluir estas transacciones en los informes de gastos.
- Proporciona acceso temporal preaprobado para pagos por transferencia bancaria.
- Permite a los usuarios solicitar autorización para realizar transferencias.
Dos formas de delegar transferencias bancarias:
- Acceso individual a transferencias bancarias – para autorizar a un único usuario.
- Acceso compartido a transferencias bancarias – para autorizar a varios usuarios con límites y reglas comunes.
¿Cómo funciona?
El acceso a transferencias bancarias permite a los superadministradores delegar pagos por transferencia manteniendo el control total sobre los gastos. A continuación, se detallan las opciones de control y visibilidad disponibles:
Tipos de acceso
Decide a quién autorizarás para hacer transferencias bancarias.
- Acceso individual: autoriza a un solo usuario.
- Acceso compartido: autoriza a varios usuarios. Los límites se comparten entre todos los autorizados.
Límites de gasto
Controla cuánto pueden gastar los usuarios autorizados mediante transferencias.
- Establece límites diarios, semanales, mensuales o por transferencia.
- Combina varios límites para crear políticas flexibles. Ejemplo: límite mensual de 1.000 €, hasta 200 € por transferencia.
Límites de transferencia
- Decide con qué frecuencia pueden realizarse transferencias bancarias.
- Controla cuántas transferencias pueden realizar los usuarios en un período dado. Por ejemplo: 10 al mes o 1 al día.
Selección de wallet
Autoriza transferencias solo desde wallets seleccionadas.
Nota: Estás autorizando el acceso a los fondos del wallet. Los usuarios no verán las transacciones, solo los fondos disponibles para transferencias.
Controles de beneficiarios
- Controla a quién pueden pagar los usuarios autorizados.
- Decide si pueden pagar a nuevos beneficiarios (no registrados).
- Limita los pagos a beneficiarios verificados únicamente.
- Restringe los beneficiarios por categoría (p. ej., proveedores, clientes, empleados).
- Proporciona acceso solo a beneficiarios específicos.
Informes y visibilidad
- Mantén la máxima visibilidad y control sobre los pagos por transferencia bancaria.
- Incluye estos pagos en el proceso de revisión de gastos.
- Las transacciones aparecerán en los informes con el usuario que realizó el pago.
- Los informes pueden filtrarse para mostrar solo transferencias.
- Los usuarios autorizados obtienen acceso inmediato una vez configurado.
Preguntas frecuentes
¿Está disponible el acceso a transferencias bancarias en mi plan?
El acceso a transferencias bancarias está disponible como un complemento para todos los planes Unlimited dentro de la función Compras descentralizadas. Si deseas añadirlo a tu plan actual, contacta con tu representante de Soldo o escríbenos a businesssupport@soldo.com.
¿Existen límites de pago?
Sí. Hay límites en el importe por transacción y un total general. Estos se basan en el perfil de riesgo de tu empresa. Puedes consultar los límites en euros y libras haciendo clic en “Ver límites” desde la pantalla de acceso a transferencias.
Nota: La imagen es solo ilustrativa. Tus límites reales dependerán del perfil de riesgo de tu empresa.
¿Puedo dar acceso temporal como con una tarjeta virtual temporal?
¡Sí! Entendemos que en algunos casos solo necesitas otorgar acceso temporal para realizar transferencias. Por eso lo hemos integrado en la funcionalidad de gasto preaprobado, para que puedas proporcionar acceso temporal con todos los beneficios y flexibilidad en cuanto a límites de gasto y de transferencia. Tus usuarios incluso pueden solicitar autorización para transferencias igual que lo harían al solicitar fondos adicionales para su tarjeta.